Sigueme en:

MANZANAS ASADAS (AL ESTILO TRADICIONAL)

HOLAAAAA!!!

Hoy una recetita casi sin calorías!! que después de la semana santa y la pascua, llevamos comiendo dulces y no dulces, lo que no esta escrito!! jajaja (entre carnaval con sus orejas, flores, la semana santa con las torrijas y todos los dulces típicos y la pascua con sus monas, tenemos el cuerpo que no nos cabe mas)


Pues hoy traigo unas manzanitas asadas, que en si solo llevan un poco de azúcar, canela y vino blanco, y si me apuras, poniéndoles un pelin de azúcar y un chorrin de agua, están también muy ricas

Para esta recetita, solo necesitareis esos cuatro ingredientes y cuatro manzanas. Luego no me digáis que no es un postre fácil, fácil y fácil!!!! jajajaj

RECETA DE MANZANAS ASADAS

Ingredientes:


4 cucharadas de azúcar moreno
2 cucharadas de canela
6 cucharadas de vino blanco
4 manzanas dulces (reineta)
un poco de vino para el fondo de la fuente (un par de cucharadas
2 cucharadas de azúcar para caramelizar

Preparación:


Lavar las manzanas y quitarlas el corazón
ponerlas en una fuente de horno
Mezclar el azúcar moreno, la canela y el vino blanco
Echarles por el agujero la mezcla
Echar en el fondo las dos cucharadas de vino
Hornear unos 20 min. aprox.
Cuando queden 5 min. echarles por encima el azúcar.
pasado esos 5 min. si vemos que están un poco duras, dejarlas un poco mas, hasta que la piel se abra y la carne de la manzana se vea blandida

Esta recetita es de mi abuela y es la que siempre hemos comido en casa, es espectacular, no he probado manzana asada igual de sabrosa que esta!!! os la recomiendo,
Ademas, es un postre bastante sano y muy rápido de preparar. en 5 min. lo tienes preparado y en 10 min. mas lo tienes hecho listo para comer!!!! jajaja

Bueno voy a aprovechar que esta entradita es un poco corta y os voy a comentar lo que se esta cociendo en mi cocina.

A día de hoy todavía no puedo decir que soy emprendedora, pero lo que si puedo decir es que casi lo soy, Estoy en negociaciones con un local en el centro de Cartagena y a parte de estar cagada, estoy muy ilusionada.

En breve os podre contar un poco mas, solo deciros que no va ha ser una tienda, va a ser un lugar super especial, a ver que sale. ya os iré poniendo al día poco a poco, de momento no tengo mucho tiempo para escribir, solo veo catálogos y mas catálogos  y sobre todo veo muchos numero y números seguidos del símbolo del Euro,JAJAJAJA, así que mi cabeza no esta para escribir mucho, ahora toca una época un poco loca, así que perdonarme si no actualizo mucho el blog, intentare publicar aunque sea una vez a la semana (los miércoles) para no perder el contacto, de todas formas en face seguiré,   allí os veo. un besin

MESA DULCE PARA UNA BODA



Muy buenasss!!


Mirar lo que os traigo hoy.
Una mesa muy dulce!!!!

Esta mesa la hice para la boda de una amiga,


Lleva muchas cositas como podéis ver, pero sobre todo lleva mucho cariño. La mesa se centra principalmente en las galletas,  chuches, galletas, chuches y mas galletas JAJAJAJA

Con esto quiero decir que lleva varios tipos de galletas, como galletas de avena y chips de chocolate, galletas tipo smores, oreo con chocolate, galletas de mantequilla de naranja y de limon
Ufff como veis un monton de variedades






































También tenemos distintos tipos de bombones, Unos rellenos de crema de cacahuete, otros con lemond curd, otros con frambuesas y mermelada.... asi otro tanto.









Como podéis ver también tenemos bolitas de coco, merenguitos y para los niños prepare unas brochetas  con diferentes chuches.



Y las que tuvieron mucho mucho éxito fueron las madeleines de rosa, 
Esas no sobraron, Se de una persona que se puso morada de ellas y de los merenguitos,

Cuando montas la mesa y ves todo lo que has hecho y que llevas planeando dos tres semanas, buscando chuches de los colores de la mesa, la repartición de todas las cositas, para que no te quede ni demasiado recargada, ni demasiado vacía, hay que encontrar un ten con ten.


Empiezas a montar y  a colocar y cuando lo ves todo, todo montado y que lo has hecho tu y luego encima gusta tantiiiiiisimo  que los dulces vuelan, te dan la enhorabuena por lo bonita que esta y te llaman Artista, eso no tiene precio. 
Las que conocéis este mundillo entenderéis un poco de que va esto

Esta ha sido la mesa dulce mas grande y con mas trabajo que he tenido y eso que no había, tarta, pero a cambio de esto había fofuchos, jajaja y además los hicimos creo que muy graciosos!!!!
Una cosa por otra!!! jajaja

La verdad es que fue una boda increíble, lo pasamos genial.

Gracias a los novios, bueno ahora ya marido y mujer.

























PARQUE DE PLAYMOBIL (ALEMANIA)

Bueno esta era una entradita que tenia pendiente desde hace ya, al igual que muchas otras de lugares del mundo como el parque de atracciones del Europapark, que son una maravilla,

Como ya sabéis he estado tres años en la frontera entre Alemania y Francia (LA ALSACE) y me he quedado prendada de toda esa zona.

Me habréis oído hablar de la Alsacia mil veces y además muy bien, ya que desde que conocí esa zona creo que no olvidare en mi vida la estancia tan maravillosa que viví allí, vamos no se puede decir de otra manera esa ciudad STRASBOURG es mi ciudad por excelencia, ni idioma ni distancia, es perfecta!!!


Sin mas os voy a contar un viajecito a una parte de Alemania en concreto a Zindorf. muy cerca de Núremberg, esta como a 300 km de Estrasburgo.
Nosotros cogimos el hotel del parque que esta muy chulo y esta en la puerta ya que íbamos dos días y queríamos aprovecharlo bien. pero en el pueblo hay multitud de hoteles y bred an breakfast que están genial.


Si no recuerdo mal el precio es bastante asequible creo recordar que nos costo el hotel para los tres y las entradas de los dos días con desayuno, 200€,  si la memoria no me falla las entradas al parque creo que eran los adultos12€ y los niños 8€ o algo así.


Como explicar este parque tan singular.


No es un parque de atracciones como tal, es un parque de aventura,no es el típico lugar donde tienes que hacer colas y colas para disfrutar un segundo de la atraccion, sino que está enfocado para que te mezcles e interactúes con los escenarios típicos de playmobil.


Que gracia ver el tamaño de estos playmobil, tamaño casi humano jajajajaj,


Puedes sumergirte en el maravilloso mundo pirata jugando a abordar el legendario barco pirata o divisar al gran jefe indio desde lo alto del Fort Brave, o escapar de las fauces de un dinosaurio en un mundo inspirado en el Jurassic Park o introducirte en el mundo de las hadas, en este parque todo es posible!!!!

De hecho, en los distintos mundos de ficción que hay por todas partes, también hay toboganes, columpios, juegos para escalar, para meterse en cuevas, búsqueda de oro en la mina, casitas con todos los animales, zonas con dinosaurios, chorros de agua........ y una zona enorme con muchísimos muñecos y todos los escenarios habido y por haber que se conocen de Playmobil para que los niños sigan organizando sus historias.
En este parque temático todo se puede tocar y que con todo se puede jugar, saltar y experimentar… el objetivo es que te conviertas en un click que protagonice la historia que te estás imaginando en cada momento.

Sin darte cuenta te ves con un par de clicks entre los dedos jugando con los muñequitos y ese escenario que de pequeño siempre has querido y no has tenido. Ese momento en el que retornas a los 8 /10 años es realmente maravilloso.
El primer día que estuvimos nos hizo muy bueno, el segundo nos llovió un poco, pero como os contaba, hay una gran parte del parque  tapada, con unos parques de bolas en alturas increíbles y además en el interior hay una gran sala con todo lo que hay ahora mismo en el mercado, multiplicado por 2000 (bueno hay cosas que yo no había visto en la vida) y lo mejor de todo es que es para que los grandes y pequeños jueguen e interactúen, tienen cajas en muchiiiisimos sitios vamos en cada esquina ves una caja con el barco pirata, el fuerte o el castillo, así como las barquitas y los castillitos de las hadas y princesas, todo para que los niños jueguen.
En el hotel hay una sala con maquinas de bebida y comida habilitada con toda clase de cosas y como no podía ser menos con una zona llena de cajas de toda clase de estos muñequitos, así como el barco pirata, la barca de las hadas, el castillo........... esta genial para cuando cierran el parque irte a tomarte un café o para hacer una merienda cena y que los niños estén jugando sin problemas.

Dentro de la parte cerrada, arriba hay un pequeño museo de playmobil, tienen desde el primer muñeco comercializado, que pasada, ver como eran y recordarlos. esta muy muy bien este parque. espero que os haya gustado y que si tenéis oportunidad no lo dejéis pasar!!!




TORRIJAS DE LECHE CON ALMIBAR DE CANELA Y MERMELADA DE CASTAÑAS


Muy buenasssss!!!

Aunque ya se ha acabado la Semana Santa, se me ha quedado una super recetita en el tintero y no podía dejarla, ya que es como he dicho antes una super recetita!!!

Os la dejo por aquí ya que es un postre que en mi casa se come de vez en cuando. Están tan ricas que no se pueden dejar solo para una fecha concreta como es la Semana Santa, hay que degustarlas durante todo el año, además así no se pierden las recetas originales!!!

Como se que no habéis comido ninguna torrija este año JAJAJAJ, No me lo creo pero si es así, no os preocupéis, yo me he comido las vuestras JAJAJA

TORRIJAS CON ALMIBAR DE CANELA Y MERMELADA DE CASTAÑAS

Ingredientes:

Rebanadas de pan 

Para bañar  las torrijas

1/2 litro de leche
5 cdas de azúcar
2 cdtas de canela en polvo
1 cascara de un limón

Para el almíbar

2 vasos de agua
4 cdas de azúcar
2 cdtas de canela
2 cdas de mermelada de castañas

Para la mermelada de castañas
cocer un puñado de castañas con una cucharada de azúcar (el azúcar es al gusto, se prueba y si se ve que es poco se añade un poco mas) y cuando este todo blandito y caramelizado, se tritura (formando así una especie de mermelada) 

Preparación:

Se pone a cocer la leche con el azúcar, la canela y la cascara del limón. Cuando ha cocido 10 min. se echa sobre las rebanadas de pan cortadas, de manera que queden totalmente empapadas.
Se deja un rato hasta que absorban todo el liquido y después se rebozan en huevo batido y se fríen.
se hace el almíbar y se les hecha por encima. Se dejan enfriar y a comer!! yo no me he podido aguantar y me he zampado una para probarlas y están riquiiisimas!!!

Con esto me despido y ya sabéis COMPARTIR y COMENTAR!!!!!!!!!

HUEVOS DE PASCUA RELLENOS DE BROWNIE

Vamos con mas cositas para pascua!!!!


Bueno, ya me salen por las orejas las torrijas, así que pasamos a los huevos de pascua!!!


En el post anterior os deje la recetita de las monas de pascua, ahora os traigo unos huevos muy especiales.
Huevos rellenos de brownie, no me digáis que no esta genial!!!

Mi hija y las amigas de mi hija, alucinaron en colores cuando preparamos las monas, las horneamos y una vez frías, les coloque unos huevos con brownie por dentro, cuando fueron a cascarlo pensando que era duro, fliparon al ver que era bizcocho de chocolate.

Me pareció una idea muy original y prepare un brownie muy básico para rellenar los huevos.
Vamos a ver como los hemos preparado:
1)  Buscar unos huevos grandes, los mas grandes, así lucirán mucho mas que los pequeños.
2)  Coger una aguja y hacer una pequeña hendidura en uno de los polos, pero solo un agujero chiquitín que luego no se vera(yo he hecho el agujero pequeño en la parte mas picuda del huevo)
3)  En el polo contrario, osea en la parte mas gordita del huevo, he roto la cascara un poco para poder sacar la yema, el agujero sera más o menos como el diámetro de mi dedo meñique, (no llega, pero casi).

4)  Una vez vacíos, cogemos un bol con un chorro de vinagre y los sumergimos, si no conseguimos llenarlos, yo he utilizado una jeringuilla) Tenerlos como una hora, para que se limpien bien,
5)  Dejarlos escurrir en un poco de papel.
6)  Una vez secos, con una jeringuilla echar unas gotas de aceite
7)  Ya estarán listos para incorporar la masa del brownie y hornear.


BROWNIE 

PARA EL RELLENOS DE LOS HUEVOS

Ingredientes:

200 gr de chocolate para fundir
125 gr de mantequilla 
3 huevos
200 gr de azycar 125 de harina
3 cucharadas de cacao en polvo
1 pizca de sal
colorantes alimenticios pinceles y mucha imaginación

Preparación:


fundimos la mantequilla al microondas e incorporamos el chocolate, para que se derrita, si no se derrite, lo pondremos otra vez en el micro por tramos cortos.
En otro bol batimos los huevos y el azúcar y le añadimos el chocolate
agregamos la harina, el cacao y la sal y batimos todo hasta tener una mezcla homogénea.
pasamos la mezcla a una manga pastelera y rellenamos los huevos 3/4 partes.

Para hornearlos yo hice unos churrillos en papel albal para que se estuvieran bien derechitos.
Precalentamos el horno y horneamos a 160-180º aproximadamente unos 15,20 min

Despues de hornearlos hay que limpiarlos, ya que seguro se ha salido un poco el brownie y queda un poco feo.
Una vez que los hemos limpiado tomamos el kit de colorantes, pinceles y toda la imaginación del mundo y nos ponemos manos a la obra

Con esta entrada se acabo la semana santa y la pascua. aunque todavía me queda una entradita con unas torrijas muy muy especiales!!!!

Os la pondré, ya que es un postre que se hace durante todo el años. un besin y que tengáis un bonito día


MONA DE PASCUA Y HUEVOS PINTADOS

MUY BUENASSS!!

Como lleváis la semana santa?
por aquí todo genial, las procesiones intentando salir, ya que esta lloviendo mucho, pero la verdad es que tengo un montón de recetitas para enseñaros.

Hoy traigo dos recetitas muy muy ricas

Este año me he ido de casa rural a pasar unos días con unos amigos, para entretener a los niños prepararon una busqueda del tesoro muy muy chula, con el tesoro de huevos y pollitos de chocolate, así como chuches varias,
Después de la búsqueda de las pistas que fue muy fatigosa!!! jajajaja quedaba merendar. y que mejor merienda que preparar unas monas y comerlas recién hechas, con huevos duros y con huevos de brownie,

Las fotos no son muy allá, ya que no tenia nada para hacer un escenario bonito, pero creo que no han quedado nada mal.

Si queréis empezamos con la recetita de las monas.

MONAS DE PASCUA

Ingredientes

 550 gr de harina
 1 paquetito de levadura fresca (25 gr)
 1/4 lt. de leche templada
 100 gr de mantequilla fundida
 120 gr de azúcar
 1 huevo
 1 pizca de sal
 1 yema y una cda de leche para pinta
Para decorar lo que se os ocurra, nosotros hemos utilizado fideos y lacasitos

Preparación:

Disolvemos la levadura en la leche templada, (no puede estar demasiado caliente, ya que los bichitos de la lev. se mueren, mientras que si esta templadita, esta ayuda a que los bichitos actúen)
Mezclamos la mantequilla con el azúcar,
seguidamente, incorporamos el huevo y ya todos los ingredientes, la masa que sale es un poco pegajosa,
Una vez incorporado todos los ingredientes y la masa empieza a coger cuerpo, sacarla a la encimera y amasarla un poco. yo para amasarla un pelin he utilizado un poco mas de harina y me he mojado las manos en aceite para que no se me pegue.
Lo ponernos en un bol engrasado  en un lugar cálido y donde no haya corrientes. yo como no estaba en casa, y donde estaba tenia una chimenea, lo he puesto cerca de la chimenea y a levado muy muy bien, pero si no tenéis, yo lo que suelo hacer es poner el horno un pelin al mínimo, y cuando empieza a calentarse, lo apago, y abro la puerta del horno. entonces meto el bol y lo dejo aproximadamente una hora o dos, hasta que doble su volumen.
Una vez levado, sacamos la masa, la metemos los dedos bien para que el aire se vaya y vamos haciendo varias separaciones de mas o menos la misma cantidad,
yo creo que hice unas 6,

Ahora es momento de dar rienda suelta a la imaginación. yo prepare formas muy básicas, y las niñas hicieron de todo,

Bueno una vez formadas las monas, las pincelamos con la yema y la leche y las decoramos.
podéis usar frutas, fideos, perlas, bolitas, lo que mas os guste.

Una vez terminadas, la horneamos a 160/180º unos 25-30 min.

Como veis en la foto, he teñido algunos huevos y otros los he pintado.

Los teñidos son muy muy fáciles, solo tenéis que cocerlos y despues meterlos en un vaso con un poco de agua (el agua justa para que le cubra bien) y unas gotas de colorante alimenticio.

Os pongo uno pintado a mano, para que veáis como queda, 
Este en blanco quedaría muy muy chulo, pero no conseguí huevos blancos.
Que os parece?

Bueno con esto os dejo

Ya sabéis!!!! si os gusta no dejéis de compartir ni de comentar, asi hacemos crecer a los blogs!! un besin y que tengáis un buen día!!







FLORES FRITAS

Holaaaaa!!!

Ya no queda nada para la Semana Santaaaaa!!!!!


Hoy traigo una recetita, muy muy rica, son las típicas Flores de carnaval o Entroido, en teoría son las que se hacen en carnaval, pero en Semana Santa también se comen. y si no da igual, están ricas en cualquier tiempo.

Yo me las como igualmente!!!!! jajajaja

Además las he preparado de la manera tradicional y he estado haciendo pruebas para hacerlas de chocolate y con algún otro matiz.
A mi hija le han gustado un montón las de chocolate!!!! SON DIFERENTES!!!! JAJAJA

Vamos con la recetita.

Flores Fritas, Flores de Carnaval o "Entroido"

Ingredientes para unas 40 flores

- 500 gr de leche
- 4 huevos
- sal
-  350 gr de harina
- un buen chorro de anís
- anís en grano
- ralladura de limón
- 4 cdas de cacao o chocolate
- Aceite para freír, (hay que sumergir completamente la flor, por lo cual tiene que tener mucho aceite y ser una cazuela bien alta para que quepa.

Preparación:


Primero voy a especificar lo del anís en grano y la ralladura de limón y las 4 cdas de cacao

Yo he hecho varias pruebas, lo malo es que todas me han gustado.

he cogido un poco de masa y les he incorporado la ralladura de limón y estaban muy ricas
a otras le he metido un puñado de anís en grano y también estaban ricas
Y por ultimo he mezclado la masa con cacao y estas estaban superiores!!! jajaja

Ahora os dejo a vuestra elección el sabor.

Pesar la harina y reservar
Poner en la Thermomix la mariposa y echar los huevos, la leche, el chorro de anís y la sal, batir 1 min a Vel-3
Sin parar la thermo, agregar la harina por el bocal y mezclar durante 2 min. a Vel-3.
Dejar reposar la masa unos 30 min. pasado este tiempo, volver a mezclar 10 seg. a Vel-3.
Ahora toca calentar el aceite.
Una vez que este caliente cogemos nuestra flor de hierro y la metemos para que se caliente, yo la tuve un ratin. (2/3 min) si no se hace esto la masa no se pegara y la flor no saldrá 
Una vez que ya esta bien caliente, la metemos en nuestra masa (OJO, no hay que meterla del todo, hay que dejar un par de milímetros antes de llegar al borde) y con mucho cuidado la volvemos a meter en el aceite para que la fina capa se haga. En el aceite si que hay que sumergirla entera, para que se haga bien.
Poco a poco va cogiendo color y poco a poco se ira soltando, si no se suelta, ayúdala empujando con un tenedor o una cuchara
Cuando este doradita, sácala, a un papel absorbente y seguidamente, la pasas por azúcar y canela

De echo me ha sobrado un poco de masa, la cual aprovechare para hacer unos buñuelos, ya que ya no da de alto para hacer flores!!!!!!


He hecho otra prueba a ver si salia, supongo que no todo el mundo puede comprarse un molde de flores, pues que sepais que he probado con uno de esos que venden en los chinos para los huevos fritos y han quedado tambien muy muy bien.
Os dejo la foto para que veais que se puede!!! lo unico que no quedan tan altas, pero salen genial tambien, y encima podeis ponerle dentro una buena bola de helado y listo, ya teneis un postre diferente!!!

Os animo a que las preparéis, están muy muy ricasssss,

Con esto me despido, y deciros lo de siempre, que si os gusta que compartáis, o comentéis, así vamos creciendo y así nos dais visibilidad!!!

Un besin y a disfrutar de la vida!!!


dejame un comentario!!!!

Si te gusta lo que ves, dejame un comentario. me encantan los comentarios y que me digas lo que mas te ha gustado o lo que no te ha gustado y cambiarias. y si de verdad te ha gustado a la derecha puedes hacerte seguidora, que me hace mucha ilusion tener gente a la que le guste mi trabajo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...