Sigueme en:

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y REMOLACHA


Sweet Bel vuelve esta semana con una receta impresionante!!



Quería probar alguna recetita nueva de bizcocho de chocolate, había oído hablar del un bizcocho de chocolate con remolacha y tuve que probarlo, la primera vez salió demasiado blando, así que modifique un poco la receta y salió esta maravilla.


Tiene un sabor intenso a chocolate, pero a la vez tiene esa suavidad, que no empalaga!! vamos la pura perfección de chocolate!!!



Por eso va ha pasar a ser uno de mis básicos!!!! jajaj


Aproveche que tenia que preparar una tartita de chocolate y prepare este bizcocho, lo rellene de garnache de chocolate y de una crema suave de caramelo.

La crema de caramelo, estaba espectacular, hice caramelo hace una semana para una tarta con caramelo salado y use la mitad, en la próxima entrada os pondré la receta!!

Hornee 3 bizcochitos de mas o menos 2 cm. y me sobro un poquito para ponerlo en un cuenquito para probarlo bien.

si me descuido mi hija me deja sin probarlo, a su padre le deje dos bocaditos y se sentó al lado a ver si el padre le daba el suyo. jajajaja

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y REMOLACHA


Ingredientes:

-150 gr de remolacha cocida
-100 gr de chocolate negro postres
-125 gr de mantequilla
-200 gr de azúcar moreno
-2 huevos
-1 sobre de levadura química
-30 gr de cacao puro en polvo
-Una pizca de sal

Preparación:

1-Derretir el chocolate en el microondas y mientras triturar la remolacha. Precalentamos el horno
2 -Batir el azúcar con la mantequilla, cuando este todo bien integrado, incorporar los huevos de uno en uno
3 -Mezclar los ingredientes secos. (harina, levadura y sal, el cacao lo dejamos para luego) Añadirlos a la mezcla de la mantequilla.
4 -Añadir la remolacha y el cacao, mezclar un poco con la espátula y verter en el molde
5 -Hornear a 180º entre 45/60min.





Para la decoración, prepare la casita con bastante antelación para que secara y pudiera sostenerse, pero no fue suficiente y con toda la humedad que hay aquí, no conseguí que se sujetara, así que le puse palitos de brocheta en las esquinas para sujetarla.


Los arbolitos están hechos con una brocheta larga, ya que los originales, no se secaron a tiempo. no se que paso que había mucha, mucha humedad y no había narices a que se secara bien. Lo único que se medio seco fueron las hojas de los arbolas y el conjunto verde de los arboles.


En cambio las mariposas y las flores se secaron en una noche!!!!


no se lo que paso, son misterio de la madre naturaleza!!! jajaj

Bueno con esta dulce tartita, me despido, si antes preguntaros una cosita

Proximo post de que os gustaria mas?

-recetita super facil de caramelo salado y crema de tofe?
o
- como se acerca carnaval, preferis, como hacer un disfraz de Ana de Frozen muy facil?

Os espero en los comentarios!!!!!











PANECILLOS SIN GLUTEN FACILES


Muy buenas!!! que tal lleváis la cuesta de enero?


Ufff este año se esta notando un poco!! jajaja
Hoy para no acordarnos de ese pequeño e insignificante detalle, os dejo una recetita, que me ha sorprendido gratamente.


como sabéis he empezado a preparar cosillas sin gluten, para ver las dificultades de las harinas. he estado buscando panecillos no muy difíciles de hacer, vamos para la gente que trabaja y tiene que hacerse su pan especial. Para estos casos he preparado esta recetita.


Lo he probado y salen ricos, tienen una miga muy interesante y la corteza es genial y muy rica. Incluso al día siguiente todavía están bien, aunque un poco mas apelmazados.

A mi el sabor me ha gustado un montón , pero mejoraría si le metemos alguna especia, como un pelin de romero o algo así.


De hecho no ha sobrado ninguno. me ha encantado el color tan blanco que tienen, es una pasada. nunca había hecho pan tan blanco. jajaja



Vamos con la recetita:


PAN SIN GLUTEN FACIL

Ingredientes:


-175 Harina sin gluten (Yo he usado un mix que venden en Carrefour que vale para todo)
-75 harina de maíz (maizena)
-12 gr de mantequilla
-medio taco de levadura fresca
-1 cdta de levadura química
-150-170 de agua
-un chorrin de aceite

Preparación:

Empezamos juntando la harinas, las levaduras y le incorporamos la mantequilla pomada.
después de mezclar un pelín, vamos echando poquito a poco el agua, hasta conseguir una masa fácil de usar y un poco pegajosa todavía, después de formar la base de la masa, ahora toca amasar.
Yo he amasado con la amasadora durante cerca de 10 min. después hay que amasar a mano, así quedara mas esponjosa la masa (hay que estirarla de los lados y volverla a llevar al centro como para hacer una bola, así  una y otra vez, aproximadamente unos 15/20 min.)
una vez que ya hemos amasado bien, formamos una bola y la dejamos reposar unos 10 min. pasado este tiempo volvemos a amasar durante 5 min y dejamos reposar otra vez 10 min. Por ultimo volvemos a amasar un poco formamos los panecillo encima de un papel de horno, los tapamos y los dejamos levar.
Una vez que ha doblado su volumen, los meteremos en el horno a 200º durante unos 20/25 min. hasta que se doren un poco por arriba.


No esperes a que se doren mucho que entonces quedaran muy secos.
Casi no tienen que tener color.

Calentitos están muy ricos, yo me he comido uno para probarlo en caliente y están riquiiiisimos, otro me lo he comido con un poco de paté y estaba espectacular. Para las meriendas o para el cole de los niños están genial.

El resultado es un pan bastante bueno en comparación con los que hay por el mundo!!! jajaja

La corteza es espectacular de rica!!!!! 

El próximo pan lo probaremos con masa madre, a ver si queda mejor todavia!!!!

ESPECIAL SAN VALENTIN


Se acerca San Valentin y este año voy a hacer un recopilatorio de parte de lo que he hecho para este día tan romantico!!!

Vamos a empezar con unos desayunos muy interesantes, para un día así, merece la pena encargar algo así para sorprender a esa persona tan especial.

Estos los prepare hace 3 años para unas amigas, Llevaban un cupcakes con sorpresa una galleta preciosa y chocolate, ahora los hago diferentes, llevan una taza, una infusión, cafe o chocolate, unas galletas otro dulce y un zumo, chocolatinas y mucho amor!!!!


Para San Valentin lo veo un detalle muy bonito!!!!!


Sigamos con galletas, 


Galletas hay un montón por la red. yo me decante por este tipo, hice paquetitos y se vendieron muy bien, ya que el desembolso no llegaba ni a 5 €, por lo que la gente tiro muy bien a por ellas.

Las piruletas como las de la foto volaron super rapido, ya que el precio era super bajo

Esta de la torre Eifel que veis, a mi personalmente me cautivo, de hecho me quede con una plantita así con la galleta como decoración, me pareció muy fina y muy bonita

Llegado este punto le doy el paso a los famoooooosoosssss MACARONS, que me traen siempre de cabeza.


Los he preparado un montón de veces y a cual mas bonito, ahora me toca modificar la receta, por la humedad que hay en Cartagena, así que me pondré al lío.

Un año en Estrasburgo prepare unas cajitas preciosas con una fila entera de esta delicia Francesa, estos de chocolate, Hice otros con el relleno verde de pistacho y chocolate, (increíbles), también tenéis los extra de chocolate, también una delicia, los comas como los comas a mi es un bocado que me fascina. quizá es porque me cuesta tanto prepararlos y una sencilla alteración de las condiciones los echa abajo. No se si sera eso o es que son tan delicados y tienen ese toque a almendra, UMMMMMMMMMMM Solo pensar en ellos, se me hace la boca agua.

También tenemos cupcakes preciosos



Tenemos mini cupcakes  que quedaron muy románticos.

Otros grandes de crema en forma de corazón que estaban muy chulos y muy cuquis



Como veis, hay un sin fin de posibilidades. los hay con pajaritos enamorados de fondant, 

hasta hay  ramos de cupcakes rosa.

 Este ramo fue todo un éxito

magdalena de chocolate y cobertura de fresa!!! una pasada de sabor, aunque muy tradicional, pero muy rico.

Por ultimo tenemos las tartas muy muy románticas!!!!! 

la he echo de toda clase de sabores, de fondant, de cobertura de chocolate, de mil formas, os dejo unas cuantas para que os hagáis una idea y podáis coger también alguna idea para las vuestras.

Como veis hay desde minions enamorados, que hice un montón 


a tartas mas tradicionales  o mucho mas románticas como la jaulita, que es una de mis favoritas.

Otra que me gusta mucho es la de los corazones que le hice a mi marido. 
El estaba de guardia y se la lleve allí, así podía comérsela con los compañeros. esa también me gusto mucho.


Ahora vamos con tartas sin fondant,
es decir con cobertura de chocolate o con cobertura de queso mascarpones y con decoraciones de manga pastelera o fondant, en cualquier caso todas me encantan!!!!
Juzgar vosotros cual os ha gustado mas y luego en los comentarios me ponéis cual seria vuestra opción,


 Pueden ser de estas o de alguna que tengáis en el tintero y que os haya llamado la atención en algún momento.
Que tarta te gustaría que te regalaran?
Que tipo de tarta regalarías a un amigo o novio o marido?

Yo a los hombre siempre les hago algo personalizado como el minio o algo de sus hobies, vosotros?

Con todas estas preguntas os dejo para daros tiempo a pensar y que me pongáis en los comentarios las contestaciones. os espero. ya sabéis que los blogs no se nutren solo de gente que entra, ayudareis a crecer dicho blog los que compartís y los que comentáis. es muy importante que si te ha gustado compartas o comentes.

Muchas gracias lo primero por leerme, y lo segundo por compartir o comentar!!!!


TARTA FIN DE AÑO


Hola muy buenas!!! ya estamos en Enero y por fin han pasado las Navidades, se me han echo larguiiiisimassssssss, entre roscón y roscón, tarta, JAJAJAJA


Así que con esa teoría he engordado 4 kg. ahora me toca un poco de dieta para recuperarme. Pero vamos a lo que nos atañe con esta entrada.

empece las navidades con unas cuantas pruebas de roscones, a ver si daba con la receta perfecta. en Internet hay mil recetas y en todas dicen que la receta es infalible, pero a mi no me salían del todo bien. siempre había algo.

El caso que este año me propuse conseguir un roscón alto, que durara dos o tres días y que de sabor fuera el mejor del mundo y así lo hice y por fin lo conseguiiiiiiiiiiii. la receta la publique después de probarla y retocarla mil veces para sacarla bien. os dejo el enlace
roscón de reyes para principiantes

A demás de sacar un roscón normal, también quise hacer la prueba con harinas especiales para celiacos y BINGO!!!  otra receta increíble os dejo también el enlace y la foto para que veáis como resulto!!.
roscón de reyes para celiacos e intolerantes a la lactosa

Después de comerme ni se sabe la cantidad de roscones con las pruebas empece con las tartas.

Debido a que mi cumpleaños es el 31 de diciembre y que otro amigo cumplía el 30, había que ponerse manos a la obra.

Decidimos celebrar los dos cumpleaños el 31 con otros amigos y así despedir el año con una buena copa de Reymos, jajaja

El caso es que hice una tartita para celebrarlo, Una tartita Guines rellena de mascarpone. para mi una delicia!!!!!!

Esa combinación es un bocado mas que delicioso y los que ya me habéis leído, sabréis que es una de mis favoritas junto con la RED VELVET, pero la autentica. (esa que cuando coges y partes un trozo se deshace en la boca, no los bizcochos que venden por ahí que simplemente les echan colorante rojo.)

Os dejo los enlaces
Receta de bizcocho Guinnes  pincha aquí
Receta de bizcocho autentico Red Velvet pincha aquí

Había que preparar unas pompas de gelatina, os dejo el paso a paso mas abajo  y voy con la receta

Receta de gelatina para hacer pompas.


Ingredientes:

50 gr de gelatina polvo neutra
100 gr de agua

Preparación:

Necesitaremos globos de los pequeños, palillos, un corcho para pinchar los palillos y que se sequen sin que se chafen.

vamos al lío:

Hinchamos un pelin los globos, los míos son de varios tamaños desde chiquitines, hasta un poco mas grande que las uvas.

Una vez tenemos un numero de globitos suficiente, cogemos la gelatina y la hidratamos con el agua, una vez disuelta, la calentamos un pelin para que terminen de deshacerse todos los grumos, si vemos que quedan muchos grumos, lo colamos y listo.

Ya tenemos la gelatina preparada, ahora cogemos los globos y en el nudo le clavamos un palillo, así no nos mancharemos y es una manera de que se sequen sin abolladuras.

Si queremos un color especial le echamos colorante. yo eche un blanco nacarado, e hice unas cuantas en este color, luego le eche un poco de oro en polvo e hice otro tanto y por ultimo, eche un poco de rosa, pero este no cogió y casi no se nota.

Cogemos un palillo con un globo pinchado y lo sumergimos en la gelatina, lo escurrimos y después lo pinchamos en el corcho y dejamos que seque un poco

Si vemos que queda una capa muy fina, lo volvemos a sumergir, esto dependerá de la humedad que haya. (si la gelatina se hidrata mucho quedara muy liquida la mezcla y la capa del globo quedara demasiado fina y en cuanto pinches el globo se arrugara.) eso es probar y si ves que queda muy blanda darle otra capa. fácil, no?

Lo dejamos secar aproximadamente unas 4/5 horas. dependiendo del clima. luego yo le he dado un poco de polvos de los colores que le eche a la gelatina, ya que no me cogió mucho el color y casi no había diferencia, pero quedaron chuliiiisimasss!!!!

No me queda la menor duda, de que las volveré ha hacer. tendré que experimentar con colores mas vivos!!!!
Ahora os dejo con mi tartita rica, rica y que quedo no tan chula como la original pero quedo bastante bien.

Bueno con esto me despido y si os ha gustado compartirlo para que llegue a mas personal!! y así me ayudáis a difundir mi pag.
Así como dejando algún comentario. os espero en la próxima entrada que va a ser un ESPECIAL SAN VALENTIN


BROWNIE CON LEMON CURD


Muy buenas tardes!!!!!


Que tal habeis pasado la NOCHEBUENA?


Mi noche ha estado muy bien, hemos cenado muchiiiisimo y todo ha quedado genial,

Mi menu ha sido :

Entrantes: Marisco y jamón, tartar de aguacate con salmón y pollo relleno con manzanas asadas. Todo estaba riquiiiisimo

Ahhhh y de postre un super roscón!!!! jajaja, 


pincha aqui si quieres la receta de roscón super infalible y super rica!!!

 Hoy tenemos una recetita que ha causado sensación en mi entorno.

El otro día tenia guardia y quise llevar algo para hacer un poco mas dulce las 24 horas que tenia que estar en el curro, quería  preparar un bizcochito y se me ocurrió hacer un brownie de limón.

Ya lo había visto alguna vez por la red y pensé, que porque no hacer un bizcochito  y ponerle por encima un poco de lemon curd. Así gastaba un poco de esta crema que la tenia guardada envasada al vacío.

bueno prepare un bizcochito un poco mas denso que el de yogurt, lo deje enfriar y le eche un poco de lemon curd casero mezclado con un poco de glasa que tenia de unas galletas.

Quedo espectacular la combinación y tuvo mucho éxito. de hecho no quedo ni un triste trozo. 
Lo parte en trocitos pequeños para que la gente pudiera coger cuando le apeteciera un trocito.


Yo no podía parar de coger, es que el limón me chifla, es mi debilidad, mas que el chocolate!!!!JAJAJA
Vamos con la receta_

BROWNIE CON LEMON CURD

Ingredientes:

125 gr de mantequilla
70 gr de harina
2 huevos grandes
2 cdas de zumo de limón
2 cdas de ralladura de limón
70 gr de azúcar
una pizca de sal

Para el glaseado, yo he utilizado un poco de glasa y lemon curd casero.
pincha aquí si quieres la receta del lemon curd casero


Preparación:



 primero de todo vamos a poner el horno a precalentar

mezclamos la harina, el azúcar , la sal y la mantequilla en un bol 
en otro bol, ponemos los huevos la ralladura y el limón
mezclar las dos cremas hasta que se vea una masa fina y suave

verter en el molde y hornear a 160-180º aproximadamente durante 15/20 min. Cuando los bordes empiezan a dorarse es que ya esta el bizcocho horneado.

ahora dejar enfriar y cuando este bien frió  mezclar la glasa con el lemon curd y echar encima del bizcocho.

es un bocado especial. increíblemente fresco y muy muy rico. 

pensé que el bizcocho iba a quedar muy muy compacto, pero no, estaba perfecto.

No es un bizcocho de esos super esponjoso pero no es duro vamos un termino medio, lo que es un brownie, vamos!!!!
Ahora os dejo que tengo aquí a toda la familia, vamos a ver si organizamos una merienda.

Os espero en los comentarios a ver que os ha parecido la receta. por aquí, creo que  ya la adoran. a mi hija le ha encantado y a todo el mundo de la guardia también. 

Hoy no me enrollo mas que es Navidad y mi gente ya me esta mirando mal, por estar aqui sentada terminando esta entrada. solo deciros que os espero el martes con otra entradita. Que os apetece?

Espero que os animéis!!! un besin y Feliz Navidad!!  





ROSCON DE REYES PARA PRINCIPIANTES

HOY ES NOCHEBUENA!!!!!! 

Esta noche es noche buena y mañana navidad, dame esta receta maría que te va a salir niquelaaaaaa!!!! fun fun fun

JAJAJAJAJ


Hoy como es un día super especial, os traigo un super roscón. Sale super esponjoso y ademas lo que sorprende mas es que al día siguiente y al siguiente todavía sigue super blandito y esponjoso!!! no se pone duro!!!

Otra peculiaridad es que esta hecho con leche vegetal y margarina vegetal, por lo tanto se puede hacer par intolerantes a la lactosa.

fijaros lo esponjosito que esta!!! es una pasada como ha quedado. 

Hoy he vuelto a preparar la misma receta, a ver si sale igual de rico,

Entonces habré dado con la receta perfecta!!!!


Todos los años he ido probando distintos roscones y no daba con uno que me fuera facil de elaboracion y que luego me durara por lo menos un dia en condiciones, sin ponerse duro, Pues creo que lo he conseguido!!!!

cogi una receta que tenia, y fui modificando pequeñas cosillas.

me empape de un monton de recetas de roscones, para ver en que variaban y viendo los resultados confeccione, este.
solo deciro que ha sido el mejor roscon que he tomado.


La receta da para dos super roscones, 

Yo tenia la chocolatada del cole y no sabia que llevar, tenia que llevar algo bastante impresionante ya que el año pasado los cake pops dieron la nota mas alta, así que este año tenia que ser super delicioso lo que llevara.
Así que tenia que quedar mejor que bien. no las tenia todas conmigo, ya que los roscones nunca me han quedado bien del todo, por lo tanto tenia preparado todos los ingredientes de un bizcocho de chocolate para si no salia bien, en un momento preparar un bizcocho de chocolate.

Cual es mi sorpresa que hornee uno primero y en cuanto salio no me pude aguantar y le pegue un pellizco para ver como había salido y la respuesta fue ideal de la muerte, así que guarde los ingredientes del bizcocho y hornee el otro que es el que verdaderamente era para el cole. la gente que lo probo, me dieron su enhorabuena y me pidieron la receta,
Mi hoja casi no deja ni probarlo, ya que se comió ella sola casi medio roscón. jajajaj

Bueno no me enrollo mas y os dejo la super receta!!!!!

ROSCON DE REYES PARA PRINCIPIANTES

Ingredientes:

- 100 gr de Azúcar
- 130 ml. de leche de almendras
- 550 de harina de fuerza
- la piel de un limón grandecito
- la piel de una naranja igual, grande
- 2 huevos
- 70 gr de mantequilla (o margarina vegetas)
- 15 gr de agua de azahar
- 30 gr de levadura fresca
- una pizca de sal

Preparación:

Yo he usado la thermomix, pero podéis usar o una picadora o simplemente con una batidora y las manos.

Disolvemos la levadura en la leche de almendras templada (la calentamos un pelin sin pasarse ya que si esta muy caliente, la bichitos que tiene la levadura se mueren. por eso solo hay que templarla un pelin para favorecer la acción de la fermentación)

Picamos la piel del limón, y de la naranja con el azúcar para que se fundan los sabores. Se agregan  los huevos, la leche con la levadura que supuestamente, habrá crecido un poco, el agua de azahar, la mantequilla, los huevos lo integramos un poco, no es necesario que este todo bien integrado, solo un poco,
Después añadimos la harina (no añadimos toda, Yo puse 400 gr al principio y después de amasar con la thermomix unos 5 min. fue echando de 50 en 50, hasta conseguir una masa que era bastante manejable y no se pegaba demasiado) no añadir mas, Al final termina cogiendo los 550 gr y formándose una masa perfecta.

Este punto es uno de los mas importantes, empezaremos a amasar una masa muy pegajosa,

Después de  amasar cerca de 15 o 20 min. (si es a mano un poco mas) ya habremos desarrollado el gluten y esto nos garantiza que tenga una esponjosidad increíble.
Así estará lista para el primer levado. depositara en un bol engrasado y cubrirla con un film.

Generalmente yo mientras engraso el bol y la pongo en el y la cubro con papel film, pongo el horno a tope, cuando termino, lo apago y lo dejo abierto un pelin mientras termino, una vez lo tengo preparado, meto el bol con la masa en el horno ya apagado, esto ayudara a que leve mejor y mas deprisa.

A mi me gusta dejarlo que leve mas de la cuenta. mas o menos una tres horas, pero con 1 hora o hora y media es suficiente, habrá doblado su volumen sin problema.

pasado este punto. la sacamos del horno y le quitamos todo el gas que ha formado la fermentación al levar.

una vez hemos amasado un poco, yo he dividido la masa en 2 bolas, para formar dos roscones, una de ellas la he estirado haciendo le el agujero y la he puesto en un molde de bizcocho alto, con un vaso en medio para que mantuviera el agujero.

El otro lo he formado como los roscones de toda la vida, alargado

Ahora vamos a lo divertido, pintaremos los roscones con una mezcla de huevo batido y un pelin de leche y a decorar, a mi no me gustan las frutas escarchada pero la verdad es que quedan super monos con todos los colores. lo que si le pongo y mucho son almendras picada o laminadas, al tostarse se quedan riquiiisimas!!!
también le pongo agua con azúcar ( hago una plasta con agua de azahar y azucar hasta formar una pasta super espesa)

En esta parte hice una prueba.

Cogí los dos roscones y los puse a levar a temp. ambiente toda la noche. a ver que pasaba.
Al día siguiente tenían demasiadas burbujas y pensé que el sobre levado no podía ser bueno, así que cogí el del molde de bizcocho lo amase un poco y lo puse a levar un par de horas, ya que no tenia mas tiempo.

el otro lo hornee tal cual durante unos 20 minutos a 160-180 º y después 5 min. a tope para que se tostara un poquito

El resultado fue bueno de las dos formas.

Solo que el que tenia exceso de levado se aplano un poco, pero de esponjoso estaba increíble, al día siguiente para desayunar estaba super bueno y blandito

El secreto de los roscones son los tiempos de levado, sin esos tiempos el roscón saldrá apelmazado y duro.

podéis dejarlo levar una vez y  amasarlo y congelarlo, así lo tenéis medio preparado, a falta del ultimo levado

Espero que os salga también como a mi y que lo disfrutéis.

Un besin y que paséis una buena noche!!!! Acordaros que el viernes publicare el brownie con lemond curd

POR CIERTO SER BUENOS QUE ESTA DE CAMINO PAPA NOEL!!!!! A VER QUE NOS TRAE.


ROSCON DE REYES ESPECIAL CELIACOS

Muy buenas!!! LLEGA LA NAVIDADDDDDDD!!!!


Estoy super contenta!!! por fin hago algo para celiacos que sale espectacular!!!
Hasta ahora no he dado con un pan sin gluten que salga ideal de la muerte y que no tengas que estar comprando mil harinas. de momento sigo buscando el equilibrio.

Creo que he encontrado una harina sin gluten que vale para pan y para repostería,  de momento me esta dando muy buen resultado.

Y si no, juzgar por las fotos, aunque esta vez no he podido hacer buenas fotos, no me dio tiempo,
Cuando mi hija lo vio y lo probó no me dejo ni un trocin casi.

Al probarlo, alucine del resultado. Tengo una vecina que tiene un niño celiaco, aunque este estaba hecho con harina y todo para celiacos, el horno no esta preparado para hacer cosas sin gluten. por lo cual no lo podía probar, pero le lleve a la madre un trozo y lo siguiente que recibí en el teléfono, fue un whatsapp pidiéndome la receta, y diciéndome que estaba increíblemente bueno.

Ademas, también es para gente alérgica a la proteina de la leche dos en uno!!! RETO CONSEGUIDO

Vamos con la receta:

ROSCÓN DE REYES PARA CELIACOS Y ALÉRGICOS A LA LACTOSA

Ingredientes:

  • 100 gr. de azúcar
  • 130 gr. de leche de almendras
  • 70 gr. de mantequilla vegetal
  • 2 huevos
  • Ralladura de un limón
  • Ralladura de una naranja
  • 3 cdas. de agua de azahar
  • 30 gr. de levadura fresca sin gluten
  • 480 gr. de harina sin gluten (yo he usado una que tiene carrefour que sirve para todo)
  • Una pizca de sal

Preparación:


Calentamos un poco la leche, casi nada, solo la templamos, si calentamos demasiado la levadura pierde su efecto al morirse los bichitos, por lo tanto solo la templaremos un poquito, eso favorece la fermentación.

Una vez hemos disuelto la levadura, cuidado porque como tardéis un poco mas de lo esperado, se os saldrá del vaso, así que centraros en preparar la masa, no cojáis el teléfono como hice yo y cuando me quise dar cuenta la levadura había crecido y se me salia del vaso!!! jajaja

Una vez dicho esto sigamos.

Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que se integre todo bien y se deshaga el azúcar.

Añadiremos los huevos y los integraremos bien.

Una vez esta todo bien mezclado, añadimos la masa viviente!!! jajaja vamos la leche con la levadura junto el agua de azahar. Seguiremos batiendo para integrar todo bien
Añadimos las ralladuras y seguimos mezclando.
Solo no falta añadir la harina,

Una vez la harina se ha integrado y tenemos una masa lisa fina y sin grumos, a esto se llega amasando durante unos 15 minutos amasando, la masa tiene que ser manejable y no pegarse, por eso hay que amasar largo y tendido,

No usar toda la harina, dejar un par de cucharadas para el amasado, al principio se queda una masa muy muy pegajosa, que a medida en que se va amasando va perdiendo ese estado convirtiéndose en una masa firme y manejable. para el principio necesitaras un poco de harina para manejarla.

Una vez tenemos una bola perfectamente lisa la metemos en un bol en cual lo hemos untado de aceite y lo tapamos con film, este lo dejaremos en un lugar cálido separado de corrientes de aire,
Yo pongo el horno al mínimo, durante 10 min. lo apago y entonces lo meto y lo dejo unas dos horas. hasta que su tamaño haya doblado.

Pasado ese tiempo verificamos que a levado y lo volvemos a amasar para quitar los gases interiores. 

Ahora hacemos dos bolas y formamos dos roscones metiendo los dedos en el centro para hacer el agujero, Una vez formado el roscón lo tapamos con un paño húmedo y lo dejamos que leve otra vez, mas o menos otras dos horas, seguidamente pintamos con huevo, y decoramos,

Para la decoración he puesto en unos pepitas de chocolate con azúcar en costra (para hacer este azúcar solo hay que mezclarlo con unas gotas de agua y espolvorear encima,), en otros azúcar y guindas en trocitos



TRUCO:
A mi me ha quedado muy irregular por mi impaciencia, si tenéis un amasado largo como de 15/20 min. os quedara una masa muy lisita, no como la mia. 
precalentamos el horno y lo horneamos unos 15 / 20 min

Espero que os haya gustado, me conformo con que os haya gustado una cuarta parte de lo rico que esta, así que vengaaaa poneros que de verdad que sale espectacular!!!! 

Ahora os dejo que si me descuido no os pongo la entrada de madrugada!!! jajaja

dejame un comentario!!!!

Si te gusta lo que ves, dejame un comentario. me encantan los comentarios y que me digas lo que mas te ha gustado o lo que no te ha gustado y cambiarias. y si de verdad te ha gustado a la derecha puedes hacerte seguidora, que me hace mucha ilusion tener gente a la que le guste mi trabajo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...